Google Street View llega a la Argentina

Dentro de seis o siete meses van a estar on line las fotos que se empezaron a tomar en Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Santa Fe y Rosario. Necesitan tiempo para tomarlas, pixelarlas, borrar las controversias, etc, como ya han experimentado en otras partes del mundo. Iba a subir fotos de imágenes graciosas captadas por el autito de Google pero había de todo, me encontré con gente disfrazada, mostrando partes pudendas, tirando piedras o apuntando armas al auto, gente que está muerta/ durmiendo/ desmayada/ fingiendo. Así que me decidí por algo más lindo.

Para los que nunca lo usaron o visitaron estos lugares, haciendo click en la imagen pueden recorrer la zona hasta que se cansen:

Versailles. Dato de color: en la época de María Antonieta, los hermosos jardines eran usados como baños porque eran muy sucios. No había baños en el palacio, se bañaban cada dos meses o más (en la misma bañera con el mismo agua toda la familia) y usaban perfumes y abanicos para disimular el olor. Cochinos. Pero bellos.

Imagen

 Casa de Walter White, de Breaking Bad 

Imagen

 Springfield

Imagen

La isla Hashima, la abandonada, que mencioné en mi post anterior 

Imagen

El interior de un monasterio tibetano 

Imagen

Chichen Itza! 

Imagen

Congreso Brasilero por Oscar Niemeyer

Imagen

Coliseo Romano

Imagen

Cima del Monte Fuji 

Imagen

Ciudad abandonada Fukushima (donde ocurrió el accidente nuclear en el 2011)

Imagen

Anuncio publicitario

San Pedro Telmo

Toda persona que me conoce sabe que San Telmo es mi barrio preferido. Es el más chico de la ciudad, lleno de turistas y las viviendas cada vez tienen un precio más alto. Pero a mi no me importa, es mágico, es sepia y hasta fantasmal.

Todo el mundo lo sabe, hasta Banksy lo sabe. Bueno, en realidad no. Pero si vas caminando por Piedras y Cochabamba, te vas a encontrar con esta casona abandonada con ilustraciones del famoso artista callejero. Quedó perfecto, digno del artista al que copiaron.

Imagen

Mafalda también piensa que es genial, ella vivió en Chile 371. Ahora en la esquina de Defensa y Chile está su estatuita.

Imagen

Imagen

El esclavo liberto de San Telmo pensaba que era genial, ya que se mudó en 1813 a esta casa en el pasaje San Lorenzo al 380. Es conocida por ser la casa mínima, de 2.17 metros de ancho. En realidad, es un mito lo del esclavo liberto, pero hace que la historia sea un poco más interesante.

Imagen

Imagen

Me gusta tanto este barrio que hasta me inspira a hacer ropitas. Esta es una producción que hicimos hace unos años con Rosita de modelo, mi musa inspiradora para este trabajo. Gracias a ella, a Santi Fiorito por ser fotógrafo extremo, a Pilgarcía por ser la peinadora despeinadora y a Sebi -Sebi y Braiton por hacer el aguante.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Inventos Nipones geniales

Los japoneses inventaron el anime, el manga, los fideos instantáneos, centenares de robots y productos tecnológicos. Y además, estas cosas:

La almohada gorro: ojo con olvidarse de sacársela antes de ir al trabajo como le pasó a esta chica y la pasó mal

 Imagen

El guarda lluvia: para los ecológicos que se van al carajo

Imagen

El sombrero higiénico: no es muy glamoroso y cuando estornudás se te debe caer, pero lo quiero

Imagen

La senda personal: bueno, si te querés morir en la ciudad, este el invento para vos

Imagen

El anteojo embudo: está bien, tienen ojos chiquitos che!

Imagen

La sandía² : para los que siempre creímos en la pelota cuadrada de Quiko

Imagen

El asiento de inodoro facial: ideal si te gusta sumergir la cara en la sopa, pero no el pelo

Imagen

El soporte mandibular: para los tímidos que no se animan a pedir el asiento

inventos-5-metro-soporte

El Hannibal Lipstick: porque nos re pasa de olvidarnos dónde están los labios

images (1)

El paraguas axilar: te protege del sol y te hace cosquillas

images (2)

El hombre boobies: pensalo Hachiro, sale caro el psicólogo

invention8

El soplador de fideos: usar el ventiladorcito o esperar dos minutos. Ventiladorcito!

chopstick-fan

Japón 2014

Si alguna vez les digo: te invito a una islita en Japón, tengan cuidado y no acepten de una porque puede no ser tan buena idea.

Es que desde que me enteré que existe, estoy obsesionada con la isla Hashima o Gunkanjima en Nagasaki, deshabitada hace más de cuarenta años.

Claustrofóbica (de 5 cuadras por una y media de tamaño), precaria (se está por caer a pedazos por la falta de mantenimiento y corrosión del mar) y además leí por ahí que actualmente es ilegal visitarla (hace algunos años una parte estaba abierta a turistas). Ah y además le dicen Ghost Island.

Bueno, vamos?

Imagen

hashima2

images

tr024-nagasaki-hashima-stairway-to-hell

hashima-island-img

Hashima-Island-2